Toque japonés para un referente SUV

Mitsubishi presenta la actualización del ASX, capacitado para competir con los mejores crossover compactos del mercado

El ASX estrena apariencia. Mitsubishi acaba de sacar del horno la nueva remesa de su SUV ligero tras someterlo a un cuidadoso proceso de puesta al día. La renovación depara el rediseño del envoltorio siguiendo los nuevos códigos estéticos de la firma, además de mejoras tecnológicas. Sus creadores dicen que el ASX es “un vehículo diseñado y desarrollado para conductores que aprecian la tecnología, la conectividad y el diseño moderno”.

A veces, el intérprete mejora la obra del autor. Nadie dice que este sea el caso de Mitsubishi y Renault. No obstante, sin necesidad de establecer comparaciones, basta acercarse al nuevo ASX para convenir que la marca japonesa deja su huella al versionar el Captur. Hay que reconocer, al menos, que el toque oriental confiere un interesante valor añadido al contrastado proyecto de su socio francés.

Las diferencias incluyen cinco años o 100.000 km de garantía plena, con posibilidad de asistencia en carretera, además de 12 años de cobertura de daños por corrosión y 8 años (o 160.000 km) de garantía sobre la batería de tracción. El renovado ASX mejora la conectividad. Su sistema de información y entretenimiento se centra en una gran pantalla vertical de alta definición con 10,4 pulgadas, que permite acceder a los servicios más populares de Google. También incorpora el Asistente de Google que se activa por voz o mediante el botón ubicado en el volante; posibilita controlar el navegador, el teléfono y diferentes funciones del vehículo.

Para velar por la seguridad, todas las versiones del modelo traen de fábrica sistemas como el de mitigación de colisión frontal con protección para peatones y el de activación de luces de carretera automático, además del control de crucero con limitador de velocidad, monitor de atención del conductor, alerta de distancia de seguridad, advertencia de cambio de carril, asistente de mantenimiento de carril, sensores de estacionamiento delanteros y traseros y cámara de visión trasera. Completan las dotaciones con el monitor de visión periférica, la alerta de tráfico cruzado trasero y asistentes de estacionamiento automático, de emergencia para mantenerse en el carril, de velocidad inteligente y de salida segura para los ocupantes.

Mitsubishi pone al servicio del ASX tres motorizaciones. La más sencilla y asequible es la 100T, tricilíndrica 1.0 de gasolina con 90 CV, asociada a caja manual de seis velocidades; reclama oficialmente 5,7 litros a los cien y expele 130 g/km de CO2.

Por encima se sitúa la variante 130T MHEV, opción microhíbrida que entrega 140 CV. Está disponible con transmisión manual y automática, deparando niveles de gasto y contaminación semejantes a los de la versión básica.

Corona la oferta la alternativa 160 HEV, híbrida autorrecargable, que combina un bloque gasolina de 1,6 litros con dos motores eléctricos y una caja de cambios automática. Brinda un rendimiento conjunto de 145 CV y una autonomía total de 900 km; promete hasta un 80% de conducción eléctrica en ciudad y un 40% de ahorro de combustible. Firma un consumo medio (WLTP) de 4,6 litros y unas emisiones de CO2 de 104 g/km.

 

BLENDIO KALAUTO ERANDIO

Lutxana-Asua errepidea, 9. Arriaga. 48950

Erandio-Bizkaia

944 533 700

www.blendio.es