Libertad de movimientos garantizada

La etiqueta medioambiental ‘Eco’ permite al Clase A y al Clase GLA de Mercedes-Benz circular sin restricciones por las Zonas de Bajas Emisiones

La implantación de las nuevas Zonas de Bajas Emisiones provoca que algunas personas se replanteen la decisión de compra de un nuevo automóvil, o que aceleren la renovación del que poseen. Para quienes se ven afectados por las restricciones que imponen esas áreas acotadas, la etiqueta medioambiental ‘Eco’ se convierte en un activo determinante a la hora de elegir coche y va a afectar a las ventas de algunas marcas. Para otras, como Mercedes-Benz, supone la oportunidad de que una parte del público descubra las cualidades de una gama sostenible, que arranca con propuestas como el Clase A y el Clase GLA. Ambos disponen de varias versiones con visado medioambiental para moverse libremente.

El Clase A y el Clase GLA disponen en su repertorio de distintas versiones microhibridadas con etiqueta ‘Eco’

El turismo y su declinación SUV, actualizados recientemente, comparten una serie de motorizaciones de bajas emisiones, lo que no significa necesariamente de bajo rendimiento, con la credencial ‘Eco’ que expide la Dirección General de Tráfico. El Clase A se encuentra disponible en dos formatos de estilo y público bien diferentes.

Propone, por un lado, el envase compacto de cinco puertas (4,42 metros), y por otro la silueta Sedán de tres cuerpos (4,55 m). Este último cuenta con maletero independiente, con capacidad de 345 a 420 litros en función de la versión; el Clase A más escueto de cinco puertas admite en su cofre entre 310 y 317 litros. Ambos acomodan a bordo cuatro o cinco personas, dependiendo de la corpulencia.

La puesta al día ha deparado mejoras estéticas y funcionales dentro (volante y mandos) y fuera (parrilla, grupos ópticos o difusor trasero). Otro avance significativo es el que experimenta el sistema multimedia MBUX, dotado de un procesador más potente y de un software actualizado.

Casi todas las variantes motrices de gasolina empleadas están microhibridadas y disfrutan de etiqueta ‘Eco’, mientras que la híbrida enchufable ostenta la ‘0’. El sistema de hibridación incluye un bloque eléctrico encargado de desempeñar tres funciones: actuar como motor de arranque, brindar apoyo al de combustión con sus 13,6 CV adicionales y generar corriente. Ese motor eléctrico va vinculado al de gasolina y trabaja conectado a una red propia de 48 voltios.

La gama motriz incluye la opción 250e híbrida  enchufable, con etiqueta ‘0’ y 80 km sin emisiones

La gama más sostenible de los dos productos que abren el repertorio Mercedes-Benz comienza ofreciendo la versión A 180, con motorización gasolina de 136 CV, disponible por menos de 40.000 euros. Luego se suman a la lista las variantes A 200, A 220 4Matic, A 250, A 35 AMG 4Matic y A 45 S AMG 4Matic, con potencias que van escalando (163, 190, 224, 306 y 421 CV). La transmisión es automática en todos los casos.

La interpretación A 250e PHEV entrega 218 CV. La incorporación de una batería con algo mayor la capacita para cubrir de 70 a 80 km en modo eléctrico (la autonomía depende de la versión) con nulas emisiones de CO2, por lo que disfruta de distintivo ‘cero’. No todas las mecánicas están adscritas a los dos modelos.

La conversión eléctrica del icono 4×4

La firma de la estrella anticipa el Clase G a batería, una bestia de tres toneladas con 580 CV y 473 km por delante, que llegará en 2026

Mercedes-Benz explica que el Clase G eléctrico nace de la fusión de tradición y progreso. La particular transición tecnológica de este imponente vehículo depara una máquina arrolladora, sorprendentemente ágil en carretera e imparable fuera de ella. No parece que existan obstáculos para el avance de esta bestia de 4,62 metros de eslora y más de tres toneladas.

A mover con tanta soltura esa mole contribuyen cuatro motomotores eléctricos, controlados individualmente y situados cerca de las ruedas. Proporcionan una potencia total máxima de 432 kW, convertible a esos 580 CV que dan nombre a esta próxima versión eléctrica derivada de la inicial a gasolina (450 y 585 CV).

El equipo de desarrollo ha efectuado las modificaciones pertinentes, incluyendo refuerzos estructurales, para integrar la propulsión eléctrica. Han decidido mantener la combinación de suspensión delantera independiente de doble trapecio y eje trasero rígido de nuevo desarrollo. El Clase G a pilas integra batería de iones de litio de alto voltaje en el chasis escalonado para garantizar que el centro de gravedad permanezca lo más bajo posible. Sus 116 kWh de capacidad utilizable proporcionan energía suficiente para recorrer hasta 473 kilómetros seguidos.

El G 580 con tecnología EQ promete reeditar las cualidades todoterreno evidenciadas por el modelo considerado el paradigma de la categoría. Va a estar equipado de serie con el sistema de infoentretenimiento MBUX (Mercedes-Benz User Experience), volante multifunción en napa e iluminación ambiental. Entre los extras opcionales se incluyen Keyless-go, portavasos con regulación de temperatura, sistema de sonido envolvente Burmester 3D y el “capó transparente”.

La unidad de control todoterreno rediseñada y el nuevo Offroad Cockpit, que mejoran la experiencia todoterreno con funciones digitales adicionales, estarán disponibles como opciones. La Edition One limitada de lanzamiento ofrecerá características de serie y elementos de diseño exclusivos. El Clase G eléctrico estará disponible en Alemania desde 142.621,50 euros..

Caballos al viento

El propulsor 3.0 de seis cilindros y 449 CV hace volar al CLE 53 4Matic+ Cabriolet

Potencia y elegancia al aire libre. Es la combinación perfecta que propone el CLE 53 4MATIC+ Cabriolet, un cuatro plazas para las cuatro estaciones cortado a la medida de amantes de la conducción deportiva con recursos. El fascinante trabajo de sastrería evidenciado por este refinado convertible cobra una nueva dimensión cuando el acelerador convoca los 449 caballos del motor.

Mercedes-Benz anima esta obra con un bloque de seis cilindros alineados, de tres litros de capacidad, provisto de sobrealimentación por turbo. Incluye un motor eléctrico de 24 caballos integrado en la caja de cambios, que se ocupa de arrancar el motor de gasolina, de ayudarlo puntualmente y de recuperar energía para el sistema eléctrico. La buena noticia de estar dotado de este sistema de hibridación ligera a 48 voltios es que comporta el derecho a lucir etiqueta medioambiental ‘Eco’. Otras características técnicas del nuevo modelo son el cambio AMG Speedshift TCT 9G, la tracción total variable AMG Performance 4Matic+ y la dirección activa del eje trasero.

 

MERCEDES AGUINAGA

C/ Retuerto, 38. 48903

Barakaldo-Bizkaia

944 97 00 74

www.mercedes-benz-aguinaga.es

 

 

Parque empresarial Boroa, 2A-3. 48340

Amorebieta-Bizkaia

94 630 17 47

 

 

 

C/ Botica vieja, s/n. 48014

Deusto-Bizkaia

944 47 08 40

 

 

 

Avda.Iparraguirre, 90. 48940

Leioa-Bizkaia

944 63 11 75